Polo Logo
Search
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Comunidad
  • Línea de tiempo
  • Noticias
  • 2005
    Se realiza el estudio de factibilidad para la
    recuperación de la cuenca del río Chinchiná, en
    su fase I. Este revisó aspectos técnicos,
    socioeconómicos, ambientales, financieros,
    institucionales y legales.
    2007
    El programa de “Saneamiento de Vertimientos
    – SAVER” del ahora Ministerio de Vivienda,
    Ciudad y Territorio asigna recursos para las
    cuencas más contaminadas del país, entre
    ellas la del Río Chinchiná.
    2016
    Se lleva a cabo el diseño de la planta, en
    función de los anteriores estudios.
    Este también incluye algunas de sus
    características, como el tratamiento
    y disposición de sólidos, la cantidad de agua y
    su presupuesto.
    2019
    Con el diseño, se lleva el proyecto al Ministerio
    de Vivienda, Ciudad y Territorio, el cual lo
    viabiliza y aprueba su licencia ambiental.
    Se realiza la invitación pública internacional
    No. 110 de 2019, el 22 de septiembre, y se
    suspende el 26 de noviembre del mismo año.
    2020
    El 4 de julio inicia la invitación pública
    internacional No. 043 del 2020, esta finaliza
    el 18 de septiembre como “fallida”, por lo que se
    inicia una reformulación del proyecto en cuanto
    a la actualización de su presupuesto, para un
    total de $146.408.081.084 por obra, supervisión
    y seguimiento.
    2021
    El 16 de abril inicia la invitación pública
    internacional No. 038 del 2021. Se publican
    términos de referencia de la invitación pública
    internacional para la construcción de la
    PTAR Los Cámbulos.
    Ver documentos
PTAR Copyright 2023 by Aguas de Manizales S.A. E.S.P. : Privacy Statement